Espacio de Creatividad (Estudio de Pintura)

Hola a todos.
Hoy traigo una infografía del un espacio con un uso algo más creativo, un estudio de pintura.
Como se puede ver el espacio es parecido al del estudio de fotografía, con la mesa liberando el espacio y teniendo espacio para moverse y liberar la creatividad, cubrimos el suelo para no mancharlo, las paredes del estudio con un color neutro, como el blanco o el gris, que no afecta a la apariencia del color sobre el lienzo.
El acceso es lo suficientemente grande como para introducir y sacar los cuadros grandes con facilidad, y tenemos el altillo para almacenarlos.
Luz del día:
Si el estudio recibe luz solar directa, el mejor método para conseguir una iluminación difusa es instalar persianas enrollables translúcidas, blancas y delgadas.
Luz artificial:
Para conseguir una luz constante y uniforme en el estudio, el mejor tipo de iluminación artificial es probablemente la de los tubos fluorescentes estándar.
Ventilación:
Los artistas que trabajen con disolventes orgánicos, como trementina o alcohol blanco deben  tomar ciertas precauciones. Además de usar solo pequeñas cantidades y de mantener los recipientes bien cerrados, la habitación en que se utilicen debe mantenerse siempre bien ventilada. Puede ser suficiente con un extractor colocado en una ventana, pero, cuando hace calor, deben mantenerse abiertas todas las ventanas.

Un saludo.

Comentarios

Entradas populares