Idea para vivienda construida con contenedores de carga

Hola a todos.
Desde algunos meses me a rondado por la cabeza la idea de diseñar una vivienda con contenedores marítimos, viendo varios ejemplos en los medios  de comunicación ante la necesidad de abaratar costes en la construcción y de darle otra vida a estas estructuras de acero. Con la ayuda del programa 3d Studio Max e intentando realizar algunos renders.
La idea de este diseño, es de que no se aprecie que se ha utilizado para la realización de la vivienda con contenedores marítimos y que no tenga un  aspecto industrial.
La estructura principal de esta vivienda se consigue reutilizando seis contenedores marítimos de 40 pies, aunque también se ha necesitado de una estructura de hormigón armado complementaria para la estructura de  la escalera de acero. Se organiza formando una “L”, en dos niveles. Las divisiones interiores la conseguimos con sistema de construcción en seco, con estructura de acero y paneles de yeso laminado. La fachada ventilada con módulos de cerámica, y para no restar espacio interior con el aislamiento térmico. 
Además para aprovechar las nuevas técnicas de captación de energía pretende luchar contra el calentamiento global, empleando energías renovables, con una superficie de cubierta muy interesante para aprovecharla con placas solares.
Las fachadas ventiladas suponen hoy día un paso más en el ahorro energético en la arquitectura, entre un 20-30% frente a los sistemas tradicionales. La cámara de aire entre la piel exterior y el edificio, ayuda a eliminar las transferencias térmicas, consiguiendo así un mayor ahorro de energía. El aislamiento acústico también se ve beneficiado por el sistema de fachada ventilada.
Hay por tanto dos partes fundamentales en estas fachadas: la piel exterior y la subestructura de soporte. Cada fabricante presenta un sistema propio para disponer el aislamiento, y la perfilaría ligera que soportará las piezas visibles al exterior.

Un saludo.



Comentarios

Entradas populares